Todavía hay algunas empresas que no ven el valor de Facebook. Pero como demuestran los datos, Facebook es uno de los más grandes, sino el más grande, de los medios de comunicación social y tiene el poder de llevar a tu negocio una cantidad mucho más grande de clientes potenciales que otras redes sociales. De igual forma, muchos de los que ya son tus clientes también están en Facebook. Y sin una página de Facebook para tu negocio estás perdiendo la oportunidad de escuchar lo que te tienen que decirte.
Casi la mitad de los españoles utilizan Facebook. Casi el 90% de los que utilizan Internet tienen cuenta en esta red social. Y de estos, casi el 80 por ciento dicen que Facebook es su método preferido para conectar con las marcas.
¿Tu negocio todavía no tiene página de Facebook? Vamos a darte 10 razones por las que tu pensar en poner remedio a esto:
1. Incrementa la exposición de tu negocio a clientes potenciales.
Casi 1500 millones de personas son usuarios activos de Facebook. En España son alrededor de 20 millones. Más del 80% de estos entra en Facebook a diario. Y como hemos dicho antes, el 80% contactan con algunas de las empresas de las que son clientes a través de su página de Facebook. ¿Hace falta decir más?
2. Genera más clientes potenciales.
La gente no solo hará un «me gusta» en tu página. Estarán allí para escuchar lo que tengas que decirles y lo que es más importante, tú estarás allí para escuchar lo que ellos tengan que decirte. Estarán los que ya son clientes y los que todavía no lo son pero se han interesado por tu negocio. E incluso leerán historias que aparecen en tu página los amigos de tus fans, aunque todavía no lo sean. Porque si a tus fans le gustan tus historias o comentan alguna de tus publicaciones, los amigos de estos pueden recibir notificaciones y por lo tanto ver también lo que se dice en tu página. Miles de personas pueden ser «alcanzadas» por tus publicaciones aunque solo tengas unos pocos cientos de fans.
3. Reduce tus costes de Marketing
Crear una página de Facebook, si lo haces tú mismo, cuesta 0 euros. Facebook no te va a cobrar nada por eso. Puede que quieras una imagen más bonita para la imagen de portada o para tu foto de perfil pero puedes utilizar imágenes propias sin que te cueste nada. Lo realmente importante aquí son las actualizaciones regulares posteriores y el estar atento a lo que dicen tus fans. De nuevo, si puedes hacerlo tú mismo sigue sin costarte dinero adicional (fuera de lo que valores tu tiempo). Solo si tú no tienes tiempo o no puedes o sabes gestionar las relaciones con tus fans puedes contratar a alguien para que lo haga por ti. Pero esto no es caro.
4. Llega a tu público objetivo.
Cuando haces publicidad en otros medios como radio, prensa o televisión, tu mensaje no puedes enfocarlo a personas interesadas en tu negocio más allá de lo que puedas hacer seleccionando el tipo de prensa o programa de radio o televisión donde tu mensaje aparece. Cuando lo haces a través de tu página de Facebook esto ya no es así. Tus fans han decidido ellos serlo porque ya están interesados en ti. Son tu público objetivo. Son tu clientes o clientes potenciales. El impacto de tus mensajes será mucho mayor.
5. Completas estadísticas
Facebook te proporciona como parte de su servicio de páginas para negocios una completa herramienta de estadísticas a la que vale la pena dedicar unos minutos cada semana. Es muy fácil de entender y con ella podrás saber a cuantas personas están llegando tus publicaciones, cuales gustan más, cuales provocan más interacción, de donde proceden las visitas, a que hora se conectan a Facebook tus seguidores, de que sexo son y cual es su edad,…
6. Crea lealtad a tu marca
Además de ser un estupendo lugar para construir una base de clientes y vender productos o servicios, las páginas de Facebook hacen maravillas ayudando a construir lealtad a una marca. Si les proporcionas de forma constante contenido valioso y entretenido, tus seguidores permanecerán leales. Incluso si alguna vez cometes errores.
Hoy en día la gente busca online empresas donde comprar. Y predominan los que buscan en Facebook.
Si tus seguidores ven que eres activo y receptivo estarán mucho más dispuestos a hacer negocios contigo que con una empresa que no tenga presencia en Facebook o que su página esté medio abandonada o mal gestionada.
7. Incrementa el tráfico a tu web
Los propietarios de páginas de Facebook inteligentes dirigen desde ellas tráfico a su sitio web. Si lo único que haces en Facebook es caerle bien a tus seguidores entonces eres más una persona que entretiene que alguien que lo que quiere es vender. Si tienes sitio web lo que tienes que hacer es dirigir tráfico a él. Allí tendrás tus productos y servicios y podrás escribir explicaciones completas sobre ellos de forma que termines de completar la venta que empieza en Facebook. Y te aseguro que Facebook es un gran conductor de tráfico a las webs de las páginas.
Generar tráfico es muy facil. Los enlaces que pongas a tu sitio irán acompañados de imágenes que Facebook escoge automáticamente del sitio que enlaces y que puedes cambiar por otra más llamativa si esa no te gusta.
8. Mejora tu posicionamiento en la red
Esto es lo que se llama SEO. Y las páginas de Facebook son muy buenas con esto. Son capaces de posicionarte en las primeras posiciones, al menos por el nombre de tu empresa. Y aunque esto parezca una tontería, dependiendo de cual sea tu negocio, esto puede ser muy importante. Imagina que eres un restaurante o un bar donde unos amigos quieren ir a cenar esta noche. Quizás no tienes página web ni tarjetas, ni has repartido folletos. Pero estos amigos saben como se llama tu bar. Si el bar tiene página en Facebook, estoy seguro que esta aparecerá en las primeras posiciones en cuanto alguno de estos amigos busque por el nombre del bar en un buscador. Allí tendrás el teléfono de contacto para que estos amigos hagan la reserva. Quizás de otro modo estos amigos habrían cenado esa noche en otro sitio.
9. Conectado vía móvil
La gran mayoría de los usuarios de Facebook ya entran a esta red vía móvil. Algunos solo entran con este dispositivo. Y Facebook dispone de una aplicación que muestra perfectamente todo lo que tu vayas compartiendo con tus fans. Facebook hace el trabajo duro por ti. La aplicación está optimizada para verse en un smartphone de forma óptima y tus fans recibirán las notificaciones de tu actividad.
Pero es más. Tú también dispondrás de una aplicación específicamente creada por Facebook para gestionar tu página. Podrás publicar, programar posts, contestar a tus fans, agradecerles sus comentarios con un «me gusta», contestar a mensajes privados,… Y además ni siquiera tendrás que ir tú a ver si ellos te han preguntado algo. La aplicación puede notificarte de esta actividad de forma que tus fans sentirán que son especiales para ti.
10. Mira lo que hace tu competencia
Una nueva e interesante característica de las páginas de Facebook permite a las páginas «espiar» lo que hacen otras páginas. Aunque esto no significa que vas a poder saber cuantas ventas hacen o cual es su ratio de conversión, al menos si sabrás lo que otros están creciendo en tu mismo nicho de mercado. Simplemente tienes que indicar a Facebook de que páginas quieres estar al tanto de lo que hacen.
Estas son 10 razones por las que tu negocio necesita una página de Facebook. ¿Que te parecen? ¿Se te ocurre a ti alguna otra?
Hola
Hola, me gustaría crear una web relacionada con el empleo y trabajo. En cuanto tiempo podría estar operativa?
Muchas gracias, muy útil la información.